Iniciativas Propias

Innovación con propósito

En Dismov, no solo asesoramos; actuamos. Desarrollamos proyectos propios que reflejan nuestro compromiso con la justicia social y la sostenibilidad, demostrando que la innovación puede resolver problemas complejos desde la raíz.

Iniciativa de Discapacidad y Movilidad 

Movilidad sin barreras, autonomía sin límites

En DISMOV, creemos que la movilidad personal no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado con dignidad, eficiencia y empatía. Esta convicción dio origen a nuestra Iniciativa de Discapacidad y Movilidad, un proyecto que responde a una realidad urgente: muchas personas usuarias de sillas de ruedas eléctricas y las ortopedias que las asisten enfrentan barreras técnicas, logísticas y humanas que dificultan su día a día.

¿Nuestra solución?

Cercanía que se mueve.

Creamos un servicio técnico domiciliario especializado, pensado para brindar asistencia oportuna, confiable y humana directamente en el hogar o punto de atención. Con esto, evitamos traslados innecesarios, reducimos los tiempos de reparación y aumentamos la autonomía de los usuarios.

Ofrecemos:

  • Mantenimiento preventivo que previene averías y prolonga la vida útil de los equipos.
  • Soporte técnico a ortopedias, para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: cuidar a las personas.
  • Acompañamiento humano y empático, basado en experiencias personales que nos conectan con quienes atendemos.

Este proyecto no solo resuelve una necesidad técnica, sino que transforma vidas al devolver tiempo, tranquilidad y libertad de movimiento a quienes más lo necesitan.

Iniciativa de Economía de los Cuidados

Cuidar con dignidad, organizar con justicia

El cuidado es el corazón de cualquier sociedad, pero durante demasiado tiempo quienes cuidan —y quienes necesitan cuidados— han sido relegados a un sistema precario, fragmentado e invisible. En DISMOV decidimos cambiar esta realidad desde la raíz.

Creamos una Cooperativa Mixta de Cuidados, un modelo innovador que integra a usuarios, profesionales y proveedores en una plataforma tecnológica y social que dignifica, profesionaliza y humaniza el sector.

Este proyecto transforma el cuidado en una relación de equidad y corresponsabilidad:

  • Empodera a los usuarios, quienes se convierten en socios con voz y voto dentro de la entidad que les brinda servicios.
  • Protege a los trabajadores del cuidado, asegurando condiciones justas, estabilidad laboral y formación especializada.
  • Combate la economía sumergida, incorporando transparencia, legalidad y automatización en la gestión de servicios.

Simplifica trámites y reduce burocracia, para que el tiempo y la energía se dediquen a lo esencial: cuidar bien.

No solo hablamos de innovación social, la practicamos creando estructuras sostenibles, cooperativas y humanas que construyen una economía del cuidado más justa, eficiente y transformadora.

Proyecto HUB FARO

De residuo a recurso: conectando territorios, generando futuro

El cambio hacia una economía más justa y sostenible comienza por transformar nuestra manera de producir, consumir y reutilizar. Desde DISMOV junto con  CAORDIC impulsamos el Proyecto FARO, un ambicioso HUB interregional de economía circular entre Galicia y Andalucía que ilumina un nuevo camino: convertir residuos locales en oportunidades con valor económico, social y ambiental.

FARO es una plataforma colaborativa y operativa que conecta a pymes, cooperativas, entidades sociales, ayuntamientos y ciudadanía en una red activa, autosostenible y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 12, 8 y 17).

¿Qué buscamos?

  • Activar circuitos locales de valorización de residuos que transformen desechos en nuevos productos viables y sostenibles.
  • Facilitar el intercambio de conocimiento entre sectores, territorios y actores sociales.
  • Generar empleo verde a través de la innovación circular y el trabajo colaborativo.

¿Cómo lo lograremos?

Para lograrlo, el HUB desarrollará:

  • Acciones de comunicación y sensibilización ambiental.
  • Jornadas de networking y formación técnica.
  • Herramientas y metodologías compartidas para acelerar la transición circular.

FARO no es solo un proyecto: es un ecosistema vivo que demuestra que otra economía es posible cuando se coopera, se conecta y se innova desde el territorio..

¿Por qué elegirnos?

Estas iniciativas ejemplifican nuestro ADN: soluciones integrales, escalables y centradas en las personas. No nos conformamos con diagnósticos; diseñamos y ejecutamos modelos replicables que generan valor compartido. 

Para sus desafíos en RSC, internacionalización o transformación digital, ofrecemos:

  • Metodologías probadas en entornos exigentes.
  • Tecnología ética aliada a la sostenibilidad.

Resultados medibles, desde reducción de costos hasta impacto social verificable.

En Dismov, no entregamos solo proyectos; construimos legados.

¿Listos para redefinir el impacto de su organización?